¿Cuántas veces puede ser reparado un motor de barco?

Conoce cuántas veces puede ser reparado un motor de barco en Chile, los problemas comunes y factores a tener en cuenta.
Cuántas veces puede ser reparado un motor de barco

¿Has reparado en varias ocasiones el motor de tu barco?, y quizás te preguntes: ¿Cuántas veces puede ser reparado un motor de barco?

Para responder a esta pregunta, es importante tener en cuenta varios factores, por ejemplo, el tipo de problema que presenta el motor, su edad, ciclo de vida, entre otros.

Por esta razón, vamos a ver las consideraciones con el fin de determinar cuántas veces se puede reparar el motor de un barco en Chile. 

Razones para saber cuántas veces se puede reparar el motor de un barco en Chile

Para saber cuántas veces se puede reparar el motor de un barco en Chile es un poco complejo. 

Dado que es vital saber los problemas constantes que el motor presenta y otros factores que a continuación veremos:

Tipo de problema de un motor de barco

Para que determines cuántas veces se puede reparar el motor de un barco, debes conocer muy bien los problemas más comunes del motor. 

Por ejemplo, ¿es un problema eléctrico, mecánico o de combustión?

Problemas mecánicos

Hay desgaste mecánico que afecta el motor, como dar falla en la transmisión y en el sistema de enfriamiento. 

De hecho, la corrosión por la sal es la causa principal de los desgastes en el motor.

Por eso es importante que mantengas un programa de mantenimiento correctivo de barcos  para detectar fallas a tiempo y reemplazar las piezas necesarias en el motor.

Problemas eléctricos

Muchos de los problemas eléctricos de un motor de barco tienen que ver con los cortocircuitos por falta de mantenimiento.

En el mantenimiento se verifican los fusibles, las luces de navegación, el sistema GPS, entre otros funcionamientos.

Otro de los problemas eléctricos son las sobrecargas eléctricas que pueden dañar otras piezas y afectar el rendimiento de un motor de barco.

Problemas de combustión

Es importante que revises la bomba de combustión para saber si está trabajando bien y requieren una reparación urgente.

Por lo general, un signo de que la bomba está dañada es cuando tu motor hace chispas al encenderlo. 

También, puede ser un filtro dañado u obstruido y no está protegiendo al motor de los residuos contaminantes y afecta el rendimiento del motor.

Estos problemas, si son constantes en tu motor, sabrás cuántas veces se puede reparar el motor de un barco hasta que amerite un reemplazo total.

Factores que influyen en la reparación

Los factores como la edad y ciclo del motor, la adquisición de las piezas y la experiencia del técnico determinan cuántas veces se puede reparar el motor de un barco.

Edad del motor

¿Cuánto tiempo tiene el motor en tu barco? Este aspecto te ayuda a saber si es momento de hacer alguna reparación o un reemplazo de piezas.

También, piensa en cuántas veces has reparado el motor, ¿son una, dos o tres veces? Es bueno que te asesores con expertos para que te indiquen si es mejor reparar o reemplazar.

Piezas difíciles de encontrar

Si necesitas una reparación de motor y embarcaciones, seguro te harán falta piezas importantes que en el país no se consiguen

Entonces es difícil que el motor tenga una buena reparación, pues sin sus piezas originales puede que no soporte más tiempo.

Experiencia del técnico

Existen motores muy viejos que no todo técnico conoce, o existen motores muy avanzados que no todo técnico sabe reparar.

Para ello, asegúrate de elegir un profesional para el tipo de motor que tiene tu barco para garantizar una excelente reparación. 

Ciclo de vida del motor

El punto sobre el ciclo de vida de un motor te ayuda a saber cuántas veces se puede reparar el motor de un barco.

Por ejemplo, hay motores fueraborda que tienen una duración de 1.500 hasta 3.000 horas según su tipo de motor, su mantenimiento y su uso.

Pero hay motores que tienen una durabilidad de 2.000 hasta 5.000 horas, como los motores intraborda; pero también depende de la marca, el modelo y su uso constante.

Si tu motor se averió a las 500 horas, es buen momento de repararlo, siempre y cuando consigas un especialista, las piezas originales y un buen diagnóstico.

Ahora bien, si se volvió a dañar el motor a las 1.000 horas, también es un buen momento de hacer una reparación. 

Pero si se daña a las 1.500 y 3.000 horas, si es un motor fueraborda, es recomendable reemplazarlo por uno nuevo, ya que el motor ya cumplió con su vida útil.

Igual, siempre es fundamental consultar con una Maestranza en Chile, profesionales en reparaciones y mantenimiento de motores de barco. 

Ellos te indican con exactitud si es bueno o no la reparación o el cambio total del motor.

Reparaciones de barcos chilenos con Maestranza Maranta

En Maestranza Maranta diagnosticamos cuántas veces se puede reparar el motor de un barco, gracias a la experiencia que tenemos en este tipo de reparaciones.

Es importante que hagas una revisión periódica de tu motor para garantizar su vida útil. La recomendación es de 100 a 250 horas, según el tipo de motor.

Contáctanos y concreta una cita para reparar el motor de tu barco y se mantenga en óptimas condiciones.